PUEBLA

 
PUEBLA
UN LUGAR MAGICO Y LLENO DE MUCHA GASTRONOMIA


 
 
Platillos de Temporada
LOS RICOS CHILES EN NOGADA
A finales de julio y a septiembre:





Chiles en Nogada (El más barroco de los platillos mexicanos. No puede describirse con brevedad. Regalo poblano para regias visitas
 
EL RICO HUAZMOLE DE ESPINAZO


A finales de octubre a noviembre:





Mole de espinazo y cadera de la matanza de Tehuacán. (El más sobresaliente platillo mexicano nacido de la unión de autóctonas costumbres con el refinado gusto criollo. Los animales son cuidadosamente preparados por varios meses para que tengan el sabor con el que hoy serán servidos para su deleite. Puede pedirlos en mole guajes o fritos, con salsa borracha.
Postres de Puebla
Arroz con leche

El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente arroz en leche con azúcar. Se come frío o caliente. Se le suele echar canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo.
Los tradicionales dulces típicos 

Los dulces típicos de Puebla han sido desde la época Colonial considerados una verdadera delicia, incluso eran tan famosos que se construyó un edificio imitando en sus adornos a los alfeñiques (dulces de pasta de azúcar con aceite de almendra, de aquí que a este edificio se le llamara "la Casa del Alfeñique", una joya colonial.
 
Bebidas típicas
El Rompope





























Desde la época virreinal la receta original se resguarda tras los muros de los conventos de Puebla, y aunque no es propia de los mexicanos, el rompope gusta tanto que desde hace años ya lo adoptamos como nuestro

Publicado por:


ILEANA VIANEY FONSECA BARRERA
 
 
 
 
                                                                                                         


No hay comentarios:

Publicar un comentario